América Latina: que caminhos seguir?
Esse é o título da atividade autogestionária com a intenção de provocar e questionar, que a Ação Educativa e a CLACSO propõem, junto a pensadores latinos.
Uma das provocações de Edgardo Lander, em suas notas afirma: ” Los retos que se confrontan hoy en la búsqueda de la superación del capitalismo son mayores y bastante más complejos que los que fueron imaginados en los siglos XIX y XX. Hoy confrontamos no solo la crisis del capitalismo, sino igualmente la crisis terminal del patrón civilizatorio que fue imponiendo la modernidad a lo largo de los últimos cinco siglos hasta extenderse en la totalidad del planeta. Este patrón civilizatorio está amenazando la propia supervivencia humana. Para pensar/actuar/crear alternativas a este patrón civilizatorio en crisis es indispensable abordarlo en su extraordinaria complejidad. Enfrentamos no solo una sociedad de explotación/dominación de clases, sino igualmente una sociedad colonial, antropocéntrica, racista, patriarcal y homofóbica, una sociedad que, a pesar de los discursos liberales sobre la multiculturalidad, solo concibe como posible, como “moderno”, un modo de vida, e impone la hegemonía de patrones de conocimiento eurocéntricos. Una sociedad de profundas y crecientes desigualdades en la cual tiende a naturalizarse un estado de guerra permanente.”
Edgardo é natural da Venezuela, sociólogo e professor titular da Universidade Central da Venezuela e pesquisador associado do Transnational Institute.
Entre as observações de Lilian Celiberti, encontram-se algumas direções sobre o que fazer, para resistir: “La primera tarea, nada original es como siempre construir, como dicen los zapatistas, “la palabra colectiva de abajo y a la izquierda, esa que sacude al mundo cuando la tierra retiembla con epicentros de autonomía, y que nos hacen tan orgullosamente diferentes”. Construir esa palabra colectiva parece una tarea sencilla pero para quienes llevamos casi toda nuestra vida embarcándonos en procesos políticos sabemos bien de sus dificultades y fracasos. Hijas e hijos de derrotas e ilusiones rotas, mas viejxs, mas prevenidxs pero con la misma tenacidad.
Serviço:
América Latina: que caminhos seguir?
Dia 17/01
Horário: 9h às 12:30/ 14h às 17h
Local: Hotel Embaixador (rua jerônimo Coelho, 354 – Centro Histórico)
CONVIDADOS:
Alejandro Bendaña (Nicarágua)
Edgardo Lander (Venezuela)
Marisa Glave (Peru)
Cida Bento (Brasil)
Pablo Solón (Bolívia)
Lilian Celiberti (Uruguai)
Ximena Montoya (Chile)
José Seoane (Argentina)